El segundo taller residencial de PALIMPSEST en Jerez tuvo su pistoletazo de salida el lunes 23 de junio con la recepción de las nuevas piezas cerámicas creadas para el proyecto SONE. Los diseñadores de las mismas, Nomad Garden y Estelle Jullian se desplazaron al taller cerámico de Gresierra para recoger los primeros prototipos con y sin esmaltar y trasladarlos al Palacio de Villapanés y al taller de Zambombas Coca.
Al día siguiente, el 24 de junio, buena parte del equipo internacional Palimpsest.eu tomó el pulso del piloto SONE desarrollado en Jerez con una intensa sesión de trabajo donde Nomad Garden compartió los avances del mismo así como posibles derivadas de futuro.
Una vez finalizada la exposición todos los asistentes trabajaron en pergeñar el armazón de los servicios ecosistémicos -Landscape Services- promovidos por SONE, para identificar las relaciones ecosociales activadas en el territorio, y los escenarios de paisaje -Landscape Scenarios-, que invitan a imaginar futuros posibles a partir de esas relaciones.
A lo largo de la semana los diferentes agentes creativos locales que se han ido uniendo al proyecto a lo largo del último año y medio abrieron sus puertas a los miembros del Consorcio y Estelle Jullian quienes pudieron interaccionar y conversar sobre el objetivo común de SONE: vislumbrar cómo las prácticas culturales y artísticas pueden convertirse en vectores de mejora socioambiental poniendo el foco en los valores creativos y patrimoniales del lugar.
En paralelo, el grupo Cultura Link, agente del consorcio Palimpsest que analiza la evolución del proyecto, expuso las gráficas en las que está trabajando donde se visualizan las diferentes colaboraciones de los agentes creativos, las interacciones surgidas a lo largo del proceso y cómo éstas se han ido entretejiendo hacia un horizonte común a medida que avanza el proyecto. Una visualización de datos que trata de explicar la transversalidad y complejidad que envuelve a este tipo de iniciativas basadas en la colaboración entre agentes diversos para el beneficio de un bien común.
Para cerrar la jornada, dimos un paseo juntos por el centro de Jerez caminando hasta Bodegas Tradición, donde el silencio fresco de las naves, el arte escondido en sus muros y el rumor de las parras crearon un marco perfecto para seguir pensando en lo que puede un paisaje cuando se lo escucha.
Así comenzó esta segunda residencia de SONE y PALIMPSEST en Jerez.